Román Cepeda se confirma como uno de los presidentes municipales mejor evaluados y con mayor índice de escalada en todo el país, tras subir 44 peldaños. Está 11.4 puntos por arriba de la media nacional.  

Tras poco menos de 100 días al frente de la alcaldía de Torreón, Coahuila, Román Cepeda se ha posicionado en el top 10 de los 100 presidentes municipales mejor calificados de México, dentro del ranking que es efectuado por la prestigiosa casa consultora Encuestadora Mitofsky.

Para el presidente municipal de Torreón, que tiene un rango de aprobación alto entre la ciudadanía, con un 56.5 por ciento, la escalada dentro de la métrica comenzó desde el 1 de enero del presente año, mismo que fue su primer día de actividades al frente de la administración que encabeza.

A partir de ese momento, Román Cepeda ha subido 44 lugares, lo que lo coloca como el munícipe con mayor porcentaje de avance, esto derivado del buen posicionamiento que tiene en la ciudad lagunera, donde se han emprendido diversas obras y programas sociales en apoyo de la población, destacándose que heredó la presidencia con una ciudad altamente golpeada por el anterior gobierno del panista Jorge Zermeño.

Con respecto a los números arrojados por la administración del primer edil de Torreón en el ranking nacional de los 100 mejores alcaldes, destacan que, al escaldar los 44 peldaños y dejar su calificación como alta, supera por más de 11.4 puntos porcentuales la aprobación promedio de todos los presidentes de  México, la cual quedó estancada en un 45.1 por ciento de puntos, siendo la calificación más baja la de un 20.6 por ciento, perteneciente a Luis Arredondo López alcalde de Cuautla, Morelos.

 

Sobre la metodología aplicada por la casa encuestadora, se destaca que ésta se realiza exclusivamente con mexicanos mayores de 18 años, equipados con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet.

Asimismo, y con relación a los resultados, se precisa que estos no son frecuencias simples, sino estimaciones basadas en la post-estratificación de la muestra calculado sobre factores de expansión de acuerdo con cuatro variables demográficas (Población por entidad, sexo, edad y escolaridad) obtenidas del último censo público.  

Por todo lo anterior, los niveles de fiabilidad y confianza de Mitofsky alcanza el 95 por ciento, por lo que el margen de error es mínimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…

PRI aún sin candidato a la gubernatura de Coahuila en 2023; ciudadanos deben elegir: Román Cepeda 

“Claro que me gustaría ser gobernador de Coahuila, pero por ahora quiero…