En los últimos años el negocio de autolavados en la ciudad de Torreón, ha tenido un incremento considerable, lo que representa un impacto ambiental considerable, ya que al consumir mucha agua, pueden generar una contaminación al verter productos de limpieza como pinturas, aceites, gasolina o metales pesados, a la red de drenaje.
Susana Estens de la Garza, titular de la dirección de Medio Ambiente, señala que al momento de que se apertura un negocio como lo es el autolavado, se debe tramitar la licencia de funcionamiento, pero antes de ello se debe cumplir con ciertos requisitos como el uso de agua.
Consideró que lo ideal es estar utilizando agua tratada, aunque no siempre es factible el poderla trasladar al sitio, es por eso que es necesario poder hacer una revisión de todas las plantas tratadoras que existen en la ciudad de Torreón y verificar cuáles son los volúmenes que en realidad se utilizan.
Up next
Sergio Vargas Escoruela se presenta nuevamente en Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica Nacional.
Author
Tags
Share article
The post has been shared by 0
people.