En los últimos años el negocio de autolavados en la ciudad de Torreón, ha tenido un incremento considerable, lo que representa un impacto ambiental considerable, ya que al consumir mucha agua, pueden generar una contaminación al verter productos de limpieza como pinturas, aceites, gasolina o metales pesados, a la red de drenaje.

Susana Estens de la Garza, titular de la dirección de Medio Ambiente, señala que al momento de que se apertura un negocio como lo es el autolavado, se debe tramitar la licencia de funcionamiento, pero antes de ello se debe cumplir con ciertos requisitos como el uso de agua.

Consideró que lo ideal es estar utilizando agua tratada, aunque no siempre es factible el poderla trasladar al sitio, es por eso que es necesario poder hacer una revisión de todas las plantas tratadoras que existen en la ciudad de Torreón y verificar cuáles son los volúmenes que en realidad se utilizan. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…

PRI aún sin candidato a la gubernatura de Coahuila en 2023; ciudadanos deben elegir: Román Cepeda 

“Claro que me gustaría ser gobernador de Coahuila, pero por ahora quiero…