En los últimos días, el alcalde de Torreón ha aparecido entre los alcaldes mejor evaluados del país y con mayor índice de aprobación por parte de la ciudadanía.

Normalmente, cuando un político llega a ocupar un puesto ganado por elección popular, el tiempo en “acomodarse”, “aclimatarse” y trabajar para la ciudadanía, es el pretexto para no presentar resultados inmediatos. Así podrá transcurrir todo su periodo y nunca hacer nada.

Por el contrario, están también aquellos funcionarios que, desde el primer día en su cargo, llegan a cumplir con sus compromisos. Un caso así es el del alcalde de Torreón, Coahuila, Román Alberto Cepeda, quien este 1 de marzo cumplirá sus primeros dos meses al frente del Ayuntamiento de la ciudad que venció al desierto.

En ese tenor, a lo largo de sus 60 días como munícipe, recalca que el tiempo es lo que menos se puede perder, y que, por el contrario, es el trabajo el que tiene que ocupar la principal tarea.

“Yo creo que lo que falta es seguir haciendo la tarea como desde el primer día, porque es un tema que no termina, por ejemplo, ¡la movilidad es algo que no lo podemos perder!”, dijo apenas en días pasados Román Alberto, quien recién fue nombrado como uno de los alcaldes mejor evaluados en el país, a través  de un par de estudios efectuados por las  prestigiosas casas encuestadoras Mitofsky y Poligrama, alcanzando calificaciones aprobatorias muy por encima del promedio de los cientos de primeros ediles del país.

LOS EJES DE TRABAJO

Con relación a la labor en Torreón de Román Alberto Cepeda, se destacan diversos ejes que son piedra angular de su administración, sobresaliendo las brigadas de limpieza de “La Ola”, así como por el equipamiento de vehículos para la DSPM, la rehabilitación de la Línea Verde y también el respaldo que hay en el tema de los pozos de agua potable en Torreón.

Con la misma importancia, el alcalde Román Alberto Cepeda ha ahondado en el fortalecimiento a la seguridad, la cual es una situación que en la pasada administración quedó echada al olvido.

 

RENDICIÓN DE CUENTAS  

Además de tratar los temas relacionados con la descomposición del tejido social, el alcalde de Torreón ha venido trabajando en la rendición de cuentas de él y su equipo de trabajo, destacando el cumplimiento de la Tesorería Municipal.

Por ello, se han publicado de manera abierta a toda la ciudadanía los estados financieros, afirmando que se trata de una obligación con la población en el tema de la transparencia.

Fue la propia  Dirección de Egresos quien ha dado los datos sobre la remuneración de los servidores públicos y en la que se precisan los sueldos de quienes integran la administración, desde el presidente municipal y hasta quienes se desempeñan como auxiliares en cualquier área, destacado que el sueldo de Román Alberto ha bajado de manera considerable, en comparación con el percibía el anterior alcalde, el panista Jorge Zermeño.

Dentro de la información financiera de enero pasado también destaca una reducción en los sueldos de los regidores, regidoras y síndicas de la administración.

TRANSPORTE

Sobre el espinoso tema del transporte, y derivado de las necesidades que emergen de Torreón, se sabe que se continúa trabajando coordinadamente para establecer mayores detalles respecto al modelo de negocios y posible fecha de arranque del Metrobús Laguna para que ya éste circule por las calles de la ciudad.

Asimismo, y en un tópico que es de suma importancia para la población femenina y su seguridad, por órdenes directas del alcalde Román Alberto, la Dirección de Autotransporte de Torreón ha detallado que tiene como objetivo cerrar busca cerrar el presente año con al menos 5 mil capacitaciones a choferes en temas de prevención de violencia de género

 

“Hoy ya recuperamos y está bien, pero al final tenemos mayores exigencias, tenemos todavía gente que tiene la necesidad de buscar un mejor empleo y nos obliga a generar mejores condiciones”, ha dicho en días pasados el munícipe.

“Hay que encontrar mecanismos, no es una tarea que termine ni con mi administración, ni en un mes, ni en seis, ni en el primer semestre, es una tarea continua y la parte que nos toque lo seguiremos haciendo, no tengo duda que en esta administración así será, hay cosas y retos que nos tendrán que ir viniendo conforme se vaya planteando el escenario nacional”, ha expresado en entrevistas Román Alberto Cepeda, argumentando, con dichas acciones, y en apenas 60 días cumplidos en el cargo, los altos números aprobatorios que le ha dado la gente de Torreón y que lo mantiene entre mejores alcaldes del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…

PRI aún sin candidato a la gubernatura de Coahuila en 2023; ciudadanos deben elegir: Román Cepeda 

“Claro que me gustaría ser gobernador de Coahuila, pero por ahora quiero…