El estrés es cada vez más frecuente entre alumnos y puede llegar a afectar su rendimiento académico, el interés de participar en proyectos, así como su bienestar emocional; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos el 20 por ciento de los adolescentes sufre alguna enfermedad mental.
La psicóloga con entrenamiento en Desarrollo Humano e Inteligencia Emocional, María José Salazar Terrazas, expone que el estrés es una respuesta física que lleva a la tensión ante un evento que se pueda presentar, para reducir esta reacción recomienda crear espacios para meditación.
Para esto sugiere la práctica mindfulness, que es la atención plena que nos trae al presente para disfrutar de lo que está ocurriendo, lo ideal es practicarlo sobre un tapete en un espacio de paz, ambientar con música y aceite esencial para ayudar a la tranquilidad.