Una opción para las parejas que deciden vivir juntas sin contraer matrimonio es el concubinato, una forma de familia en unión libre permanente, la cual se efectúa ante el juez de Registro Civil; de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda 2020, se reveló que en dicho año la población en este tipo de unión pasó del 11 al 20 por ciento.

Cabe señalar que en estas uniones se tiene la posibilidad de adoptar, siempre y cuando los dos consideren al adoptado como hijo y se reúnan los requisitos para la adopción, otro de los beneficios que se tienen es el de poder dar de alta ante un seguro social al concubino cuando se tenga comprobada su unión.

En caso de finalizar la relación, quien carezca de ingresos suficientes, tiene derecho a una pensión alimenticia por un tiempo igual al que haya durado la convivencia con su ex pareja; en caso de que alguno de los cónyuges llegue a fallecer, el otro miembro tiene derecho a heredar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…

Filtran posibles playeras de la Selección Mexicana para Qatar 2022.

La Selección Mexicana de Gerardo Martino ya tiene rivales, sedes y fechas…