De acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2021 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el consumo de frijol ha caído debido a que a que está estigmatizado por considerarlas “comida para pobres”, mientras en 1980 el consumo por persona al año era de 16 kilogramos de frijol, para el 2021 fue de nueve kilos.

Elvira Sandoval Bosch, coordinadora de la licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, de la Facultad de Medicina de la UNAM, indica que los frijoles, al igual que otras leguminosas como las lentejas, están estigmatizadas debido a que son proteína económica, entonces, se piensa que si no son pobres, no se tiene por qué consumir estos alimentos.

Otro estigma que se tiene es que generan distensión abdominal; no obstante, esto puede evitarse si se remojan un día antes de su cocción o bien, cocerlas con especies como el comino o con hierbas como el hinojo o el cilantro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…