Debido a los cambios causados por la pandemia por Covid-19, tanto niños como adolescentes se han expuesto a largas jornadas con aparatos electrónicos como celulares, tabletas, computadoras y videojuegos, lo que ha hecho que los robos de datos personales aumenten en gran medida.
En México, se reportó que incrementó el robo de identidad hasta un 200 por ciento; la Policía Cibernética y el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes, se encargan de atender este tipo de delitos, sin embargo, llegar a ellos puede ser difícil, por lo que es mejor cuidarse de estos delitos con algunas medidas preventivas.
Algunos consejos para navegar por internet y cuidarse de estos delincuentes son utilizar contraseñas largas, no guardar contraseñas en el navegador, usar doble factor de autenticidad, no colocar datos personales en redes sociales, evitar redes wifi abiertas, y hacer uso de un antivirus actualizado.