Es común que cuando la temperatura baja o comienza a llover, a una persona le comience a dar hambre, esto se debe a la termogénesis, que es el proceso mediante el cual el cuerpo produce calor, ya sea para evitar que el ambiente perjudique la salud o para liberar energía cuando se realiza alguna actividad física.

Esto se produce porque el cuerpo comienza a perder grasa, al mismo tiempo que sube la producción de la melatonina que es la encargada de disminuir la temperatura corporal, por lo que que aumenta la necesidad de consumir azúcar, chocolate, o pan, ya que el organismo requiere calorías para subir la energía.

Sin embargo, la nutrióloga María Isabel Flores, explicó que comer en exceso también se puede deber a un estado psicológico, debido a que al consumir alimentos se genera una sensación de confort, por lo que se vuelve un mecanismo de afrontamiento a la preocupación, tristeza, ansiedad, o estrés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…