Cada 2 de febrero, lo religioso y lo popular se combinan en México con la fiesta de la Candelaria, en la que se comparten los esperados tamales en honor a la Virgen de la Candelaria, la cual es considerada como parte de una celebración mexicana.

Anteriormente, se tenía como costumbre llevar a la iglesia el maíz para que este fuera bendecido y poder sembrarlo para cumplir con el ciclo agrícola; mientras que por la parte católica, se hace alusión a la fiesta de la presentación de Jesús en el templo.

La razón principal por la cual se ofrecen tamales el día de hoy, es porque se realizan con maíz, el insumo el que las culturas prehispánicas utilizaban como ofrenda para los dioses porque se creía que era el material utilizado para crear al hombre, según el libro maya del “Popol Vuh”; por lo que fue una combinación de varias tradiciones, dando como resultado esta conmemoración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…