Se ha hecho cada vez más común que se denuncien casos de estafas mediante compras en redes sociales, principalmente en la sección de “marketplace” de Facebook, donde a través de ella, hacen preguntas que haría un comprador normal, y hasta pueden confirmar la compra, sin embargo, llegan a ser víctimas de estas estafas.

Ante esto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Torreón, dio una serie de recomendaciones para tener una mayor precaución a la hora de adquirir o vender algún bien o servicio a través de las redes sociales y plataformas digitales.

Entre ellas, está el que sí se realizarán transferencias bancarias, se verifique por medio de la aplicación que el depósito se vea reflejado en su cuenta y si no es así, no entregar el producto; también, verificar que los perfiles de los vendedores sean reales y con antigüedad; así como el hacer la entrega en un lugar público para mayor seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…

PRI aún sin candidato a la gubernatura de Coahuila en 2023; ciudadanos deben elegir: Román Cepeda 

“Claro que me gustaría ser gobernador de Coahuila, pero por ahora quiero…