Las innovaciones tecnológicas y de consumo han cambiado y aumentado constantemente, por lo que también ha causado un incremento considerable de problemas ambientales y sociales, un ejemplo de ello es la industria del fast-fashion.

En ella, todo es elaborado en grandes cantidades con bajos estándares de calidad por lo que su ropa es rápidamente desechable, además de ser creada por personas que tienen sueldos mínimos; esto es considerado como un problema ético y un ejemplo claro de atentado a los derechos humanos, pues puede existir la explotación laboral infantil y el trabajo forzado.

La licenciada, Luisa Fernanda Cavazos, egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila, menciona que el consumo consciente es importante debido al problema ambiental que se genera, pues también ha causado que exista una mayor contaminación, tanto en su producción como en su consumo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Empresa lagunera construirá el Distribuidor Vial Cuatro Caminos en la ciudad de Torreón.

Será una empresa lagunera la que se encargue de ejecutar la construcción…

Filtran posibles playeras de la Selección Mexicana para Qatar 2022.

La Selección Mexicana de Gerardo Martino ya tiene rivales, sedes y fechas…