Alfredo Medina, coordinador de Investigación del Observatorio Ciudadano de La Laguna, informó que una de las principales razones por las que los mexicanos no ahorran, es el bajo ingreso, ya que el salario promedio es de aproximadamente 8500 pesos al mes, y la mayor parte se destina a la compra de alimentos básicos.
Además, añade que el sistema educativo, no brinda herramientas de conocimiento financiero que nos permita salir adelante con el ingreso que tenemos, de igual manera, la encuesta del Inegi, da a conocer que 6 de cada 10 hogares en México tiene alguna deuda.
De acuerdo al Inegi, en cuanto a la planeación financiera, 8 de cada 10 mexicanos no lleva un control de gastos, por lo que en ocasiones se enfrentan a problemas crediticios.