Un estudio realizado por la World Obesity Federation (WOF), junto con el Research Triangle Institute (RTI), indicó que la obesidad en México en 2019 tuvo un impacto económico del 2.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), además se prevé que puede elevarse hasta en un 4.67 por ciento para el año 2060.
México cuenta con 126 millones de habitantes, de esta cifra, más de 62 millones de adultos y más de 12 millones de niños y adolescentes viven con sobrepeso u obesidad; de acuerdo a estos datos, en 2019 la obesidad le costó a México 26 mil millones de dólares.
Ricardo Luna, presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Obesidad, agregó que necesitamos a más profesionales de la salud involucrados en este tema, ya que esta población es más vulnerable al impacto económico gradual.