Se informa desde la Ciudad de México que el hundimiento de la capital de casi 50 centímetros al año continuará a este ritmo pese a que se puso fin a la perforación de aguas subterráneas en la década de 1950. Mediante una investigación que toma datos de nivelación de los últimos 15 años, 24 años de datos de GPS y mediciones desde el espacio, que muestran que el ritmo de hundimiento de CDMX seguirá.
La investigación asegura que el lecho del lago de Texcoco sobre el que se asienta la ciudad se ha vuelto cada vez más seco, lo que hace que las capas de arcilla se compriman y agrieten a un “ritmo imparable”.
El equipo de científicos estadounidenses y mexicanos llegó a la conclusión de que amplias franjas del suelo bajo la ciudad se están compactando constantemente y lo seguirán haciendo durante 150 años más, por lo que el hundimiento sería de hasta 30 metros.
Fuente: MSN