Se informa desde Tijuana que gracias a numerosas fugas registradas en la localidad, 14 colonias se quedaron sin agua a partir del día lunes, de esta forma lo ha comunicado la dependencia del agua en el municipio. Se tenía previsto el restablecimiento del servicio durante la misma noche, sin embargo la falta de agua podría continuar durante la semana.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó por medio de sus redes sociales oficiales que, gracias a la atención a distintas fugas en la red, así como reparaciones en tanques, a partir de este día (12 de abril) se muestra la carencia de agua en distintas colonias.
Las colonias dañadas serían: La Metrópoli Industrial*, Cachanillas, Huertas primera parte, Huertas segunda parte, Proyecto de Iguala, Jardines de Bugambilias, Villa Floresta, Campos*, Baja California, Loma Hermosa Ampliación, Puerta del Sol*, Lomas Hipódromo*, López Mateos* y Camino Real.
Cabe señalar que las indicadas con un asterisco hace referencia solo a una sección de la colonia afectada con corte de agua gracias a una fuga. Aun cuando para la más grande parte de las colonias se poseía previsto el restablecimiento del servicio a lo largo de la misma noche, en otras ocasiones podría avanzar hasta este martes la carencia de agua.
Lo anterior, dependiendo de las complicaciones que cada fuga presente en su compostura, señaló la comisión, al tiempo que aseguraron estar haciendo un trabajo en la solución de cada una de las problemáticas.
La autoridad del agua ha iniciado meses atrás una campaña de concientización con la ciudadanía en forma de preparación para poder hacer el abasto en temporada de verano una vez que se incrementa el consumo de agua a lo largo del estado, hasta entonces no hay certeza de que el suministro se encuentre seguro.
La autoridad al frente de la paraestatal aprovechó para pedir a la población generalmente su apoyo en el cuidado de la infraestructura hidráulica, debido a que en antiguos días se detectaron diversos pluviales con mucha basura y artículos pesados, lo cual provoca que las instalaciones se vayan deteriorando con más velocidad.
Del mismo modo, pidieron reportar al 911 hechos como el ocurrido en el Cárcamo Mirador, en donde hubo un hurto de cableado en previos días, ocupaciones que perjudican la operación de las instalaciones y por consiguiente la proveeduría del abastecimiento de agua.
Fuente: Sol de Tijuana