Se informa desde la Ciudad de México que el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, le habría negado al ex senador panista Jorge Luis Lavalle la suspensión provisional contra la prisión preventiva justificada que le impuso un juez de control con sede en el Reclusorio Norte, el pasado 9 de abril.
Debido a esto, el ex funcionario deberá permanecer privado de la libertad mientras dure su proceso. Los cargos contra el ex legislador se relacionan con actos de corrupción para la aprobación de las llamadas reformas estructurales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, por supuestamente haber recibido sobornos con recursos provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la constructora brasileña Odebrecht.
Jorge Lavalle es un político mexicano ex-militante del Partido Acción Nacional, senador de la república de Primera Minoría por el estado de Campeche de 2012 a 2018, fue acusado de manejar los sobornos de varios integrantes de Acción Nacional los cuales fueron entregados por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin para aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Actualmente se encuentra detenido por el caso mencionado y por otros presuntos sobornos ligados al Caso Odebrecht.
Según información del medio periodístico de La Jornada, el panista ha tramitado la demanda la semana pasada y, alegó, la medida cautelar de prisión preventiva que le fue impuesta afecta o daña irreparablemente a sus cuatro hijos, pero no sólo eso, argumentó que solicitó la suspensión definitiva porque, a su juicio, se trata de un caso excepcional, por presentar un “trastorno mental” que le impide permanecer privado de su libertad.
En ese sentido el impartidor de justicia respondió que es improcedente concederle la medida cautelar, ya que “no se observa alguna circunstancia de la cual pudiese advertirse una situación afectaría a la integridad física o emocional de sus hijos”.
El pasado 13 de abril se dio a conocer que el panista fue vinculado a proceso por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.
Fuente: Aristegui