laJornada

Se informa desde la Ciudad de México que se realizó la lectura de un manifiesto este 1 de mayo y diversas organizaciones sindicales concluyeron la marcha conmemorativa por el Día Internacional del Trabajo, en la que se realizaron demandas a el respeto de sus derechos laborales y el de sus contratos colectivos de trabajo.

Representantes de las organizaciones como la CNTE, el SME y la ANUEE, ingresaron al Zócalo de la Ciudad de México las 12:37 horas, y en la explanada, donde ya se encontraban grupos de trabajadores y un templete colocado frente a Palacio Nacional.

Pedro Hernández Morales, Secretario General de la sección 9 de la CNTE, comentó que en la defensa de los derechos de los trabajadores no debe darse “ni una lucha aislada más” e insistió en la derogación de la reforma educativa “que no ha terminado de irse”

En este marco indicó que “no es suficiente vacunar a los docentes” para regresar a las aulas a dar clases, como han planteado las autoridades, sino también garantizar un estado adecuado de los planteles educativos. Se manifestó que el 80 por ciento de las escuelas del país “tiene condiciones precarias”.

En el templete cada uno de los representantes de las organizaciones sindicales exigieron que el outsourcing se prohiba en su totalidad y no sea solo regulado. Lamentaron que en el parlamento abierto para la discusión de este tema se convocara solo a los empresarios y a las “organizaciones sindicales cuartas, que son las de siempre”, para lograr el acuerdo tripartita.

También, los manifestantes demandaron “una pensión digna” para los trabajadores que sea calculada con base en salario mínimo y no en UMAs.

Cerca de las 15 horas, la manifestación concluyó sin incidentes.

Fuente: laJornada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Filtran posibles playeras de la Selección Mexicana para Qatar 2022.

La Selección Mexicana de Gerardo Martino ya tiene rivales, sedes y fechas…

La población con empleo en México aumentó en un año.

Durante abril pasado, 57.7 millones de personas, que equivalen al 97% de…