Se informa desde la Ciudad de México que en el primer trimestre de este año, BBVA México ha reportado utilidades por 11 mil 087 millones de pesos, con lo que ha retomado también el rumbo después de resultados adversos en 2020 provocados por la pandemia del Covid-19.
En una conferencia virtual encabezada por el director general de la institución bancaria, Eduardo Osuna, ha señalado que no habrá despidos de trabajadores como ha ocurrido en la matriz, cuya sede se encuentra en España.
El directivo detalló que entre enero y marzo de este año las ganancias aumentaron 28.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, cuando obtuvo 8 mil 620 millones de pesos.
“Lo más rescatable del trimestre, es cómo el crédito está fluyendo con mayor dinamismo respecto a hace un año”, destacó.
De acuerdo con BBVA, en el primer trimestre de 2020 se crearon seis mil 544 millones de pesos en reservas adicionales para hacer frente al posible deterioro de la cartera de crédito derivado del escenario económico por la pandemia, lo que impactó negativamente la utilidad de dicho trimestre.
El saldo de la cartera vigente al cierre del primer trimestre de 2021 fue de mil 229 millones de pesos, que se tradujo en una caída de 6.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, comentó.
Sin embargo, destacó que se observó una recuperación con respecto al cierre del 2020 de 1.4 por ciento.
Osuna ha negado también que BBVA replique el despido de personal como ha ocurrido en España, pues incluso se busca que comience un regreso a las oficinas corporativas, pese a que ha funcionado bien el trabajo en casa. “El recorte de personal sólo afecta a nuestra operación en España”.
Las comisiones y tarifas aumentaron 2.9 por ciento en términos anuales debido a un aumento en el nivel de transacciones con tarjetas de crédito y débito.
La unidad mexicana del banco español continúa invirtiendo en tecnología, ciberseguridad y desarrollo de servicios para ofrecer productos por medio de canales digitales. Resaltó la necesidad de contar con ellos ante la contingencia sanitaria, mencionó.
Fuente: laJornada