Connect with us

Finanzas

Utilidades de BBVA México crecieron en primer trimestre de 2021.

Published

on

Se informa desde la Ciudad de México que en el primer trimestre de este año, BBVA México ha reportado utilidades por 11 mil 087 millones de pesos, con lo que ha retomado también el rumbo después de resultados adversos en 2020 provocados por la pandemia del Covid-19.

En una conferencia virtual encabezada por el director general de la institución bancaria, Eduardo Osuna, ha señalado que no habrá despidos de trabajadores como ha ocurrido en la matriz, cuya sede se encuentra en España.

El directivo detalló que entre enero y marzo de este año las ganancias aumentaron 28.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, cuando obtuvo 8 mil 620 millones de pesos.

“Lo más rescatable del trimestre, es cómo el crédito está fluyendo con mayor dinamismo respecto a hace un año”, destacó.

De acuerdo con BBVA, en el primer trimestre de 2020 se crearon seis mil 544 millones de pesos en reservas adicionales para hacer frente al posible deterioro de la cartera de crédito derivado del escenario económico por la pandemia, lo que impactó negativamente la utilidad de dicho trimestre.

El saldo de la cartera vigente al cierre del primer trimestre de 2021 fue de mil 229 millones de pesos, que se tradujo en una caída de 6.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, comentó.

Sin embargo, destacó que se observó una recuperación con respecto al cierre del 2020 de 1.4 por ciento.

Osuna ha negado también que BBVA replique el despido de personal como ha ocurrido en España, pues incluso se busca que comience un regreso a las oficinas corporativas, pese a que ha funcionado bien el trabajo en casa. “El recorte de personal sólo afecta a nuestra operación en España”.

Las comisiones y tarifas aumentaron 2.9 por ciento en términos anuales debido a un aumento en el nivel de transacciones con tarjetas de crédito y débito.

La unidad mexicana del banco español continúa invirtiendo en tecnología, ciberseguridad y desarrollo de servicios para ofrecer productos por medio de canales digitales. Resaltó la necesidad de contar con ellos ante la contingencia sanitaria, mencionó.

Fuente: laJornada

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finanzas

Pemex reporta aumento en ganancias.

Published

on

By

La empresa petrolera reportó ganancias por 131 mil 378 millones de pesos en el segundo trimestre del año, una cifra nueve meses mayor a la reportada en el mismo periodo de 2021. Este aumento se debe principalmente a mayores ingresos en ventas, según el reporte financiero del periodo abril-junio.

Se registraron ingresos por 655 mil 248 millones de pesos por la empresa productiva del Estado, lo que representó un aumento de 88.6 por ciento a la tasa anual. El documento destaca que las ventas internas y las exportaciones aumentaron 89.2 y 88.5 por ciento a tasa anual, respectivamente. De esta manera, Pemex se benefició de los altos precios internacionales del crudo.

El director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, añadió que además de los altos precios del crudo, las ganancias del trimestre reflejaron “la buena administración de ahora”, dado que en sexenios anteriores se reportaban pérdidas a pesar de que también habían precios altos del recurso.

Continue Reading

Economía

Aumento de 22% en exportaciones mexicanas durante mayo.

Published

on

By

Acumulando siete meses consecutivos de incrementos, el monto de las exportaciones en México ha aumentado a 20 mil 5.1 millones de dólares, es decir, a un 22.4% superior al monto registrado el año pasado, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El monto total de ventas al exterior en mayo fueron por 46 mil 196 millones de dólares de exportaciones no petroleras con un crecimiento anual de 20% y por 3 mil 809 millones de dólares de petroleras, lo que resultó en una alza de 63% para el mismo lapso.

Con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías reportaron un aumento mensual de 0.91%, resultado neto de un incremento de 1.46 % en las exportaciones no petroleras y de una disminución de 5.14 % en las petroleras.

Continue Reading

Economía

Especulan incremento en ventas en restaurantes y comercios por el Día del Padre.

Published

on

By

A pesar de que esta festividad no genera expectativas tan altas como lo hace el Día de las Madres, los restaurantes y comercios esperan un aumento del 50% y el 30% respectivamente en las ventas de este domingo 19 de junio.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Guillermo Martínez Ávila, mencionó que la expectativa de este año es mucho mayor a la de los últimos dos años, pues las reuniones estuvieron restringidas por la pandemia global.

Destacó también que aunque hay un supuesto pacto promovido por el gobierno federal de no incrementar el precio de los productos de canasta básica, se debe tomar en cuenta la agravante de las continuas alzas en los insumos, como el huevo y el pollo que en las últimas semanas han presentado un incremento considerable.

Continue Reading

Actualidad