Connect with us

Tecnología

T-Systems México en de busca emprendedores

Published

on

Se informa desde la Ciudad de México que CODIGOS 2021 (Constelaciones Digitales con Objetivo Social) es el nombre de la convocatoria de T-Systems México con la que se busca impulsar los emprendimientos de impacto social con base de tecnologías de la información, para la creación de soluciones digitales en las áreas de salud, educación, empleo, y finanzas que contribuyan a disminuir las brechas sociales y económicas en México.

CODIGOS 2021 buscaría promover hasta seis proyectos con objetivos sociales y base tecnológica a través de mentoría durante seis meses, incluyendo la participación y acompañamiento de abogados, contadores, expertos en TI y comunicaciones de T-Systems y sus aliados, así como de la catalizadora de emprendimientos, Endeavor, con el propósito de alcanzar a los diferentes ecosistemas de emprendimiento social en el país, explicó la compañía.

Agregó que dicha iniciativa surgió el año pasado ante la urgencia de atender las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

La convocatoria para emprendedores estará vigente desde el 28 de abril y lo estará hasta el 18 de junio de 2021, la publicación de los proyectos seleccionados se realizará el 21 de julio y la duración del programa de soporte será de agosto a diciembre de este mismo año, precisó la empresa, que además indicó que el periodo de mentoría incluirá:

–Sesiones para afinar el modelo de negocio y estrategias de crecimiento.

–Trabajo de la mano con expertos en tecnología y comunicación, abogados y contadores.

–Networking con el ecosistema de impacto social y sector de tecnologías de la información y comunicaciones.

–Acceso a red de mentores especializada

Fuente: eSemanal

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empleo

𝐕𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐅𝐄 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨́𝐧.

Published

on

Los negocios del Centro de Torreón enfrentan suspensiones constantes en el servicio de energía eléctrica que reciben de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ocurre dos veces por quincena y pone en riesgo sus aparatos eléctricos.
Juan Pablo Uribe Barraza, presidente de la Asociación de Bares, Cantinas, Cervecerías y Comerciantes de Alimentos (Abarcca), dijo que los negocios se quedan sin operación durante el lapso que dura el corte, lo que afecta a los comercios en su actividad cotidiana.
“Es algo frecuente, a veces dura unos minutos y otras veces se tardan más en reestablecer, pero sí es constante”, comentó, “cerca de dos veces por quincena, más o menos”.
Fuente:El Siglo De Torreón

Continue Reading

Empleo

𝐂𝐚𝐩𝐭𝐚𝐧 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐛𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐞𝐧.

Published

on

A través de redes sociales, se compartió un video en donde se muestra a una mujer dormida en la cabina de conducción de un tren del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
De acuerdo con la usuaria de Tik Tok “berssamy”, el convoy no corría peligro ya que la presunta trabajadora iba dormida en una cabina deshabilitada.
En la grabación, se observa a la mujer recargada en la consola de control, mientras el tren avanza su ruta habitual.
“Déjala dormir, todos se echan un sueño en horas de trabajo no hay bronca”, “el que conduce está al otro extremo crack”, Mi vida en modo automático”, yo también quiero un trabajo así”, “preocúpate cuando ella vaya del otro lado”, fueron algunos de los comentarios que los usuarios de dicha red social expresaron.
Fuente: El Universal

Continue Reading

Nacional

𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐳𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨́𝐧.

Published

on

Será a más tardar el viernes cuando puedan reiniciarse operaciones en los tres pozos que fueron suspendidos ante el paso de agua del río Nazas por Torreón, lo que derivó en el enturbiamiento del líquido de diversas colonias aledañas, desde la zona Poniente y hasta el Centro-Norte.
Así lo informó el Simas Torreón durante esta misma semana, organismo que además ha detallado que el agua que se encuentra ya en las tuberías de los sectores afectados no representa un riesgo sanitario para la población, una vez que se haya depurado por completo de las redes.
Se precisó que se trata únicamente de partículas suspendidas del suelo y que no representan elementos contaminantes, aunque ello no quiere decir que se pueda consumir directamente; la Gerencia Técnica indicó que por el contrario, sí puede ser usada para labores domésticas como el lavado de pisos y baños, para el riego de plantas y jardines, así como para el uso de los sanitarios en el día a día.
Fuente: El Siglo De Torreón

Continue Reading

Actualidad