Se informa que actualmente en la capital del país aproximadamente el 31% de los emprendedores de tecnología son extranjeros, y un 38% de las empresas a nivel nacional tiene al menos un cofundador extranjero.
Los datos han sido obtenidos de un estudio de tendencias en emprendimiento de Endeavor, titulado “El fenómeno de la migración de emprendimiento a México”, en el que se analizó un universo de 328 fundadores de 204 compañías de tecnología en la ciudad, donde las empresas con al menos un cofundador extranjero han sido creadoras de 9,800 empleos, quienes han recaudado alrededor de $1.72 mil millones de dólares de capital en la ciudad con un impacto en el ecosistema empresarial del país.
La investigación ha arrojado también que al menos un 87% de emprendedores extranjeros cuentan con alrededor de 10 años más de experiencia profesional en sus sectores, mientras que el 75% de los locales alcanza dicha experiencia. Los foráneos también cuentan con más trabajos en el pasado, pues al menos el 56% ha tenido más de seis empleos en esos años, mientras que en los emprendedores locales solo el 38% cuenta con esa experiencia en el ámbito laboral.
Fuente: eSemanal