Se informa sobre el origen del éxito de La Haus, plataforma inmobiliaria que creció 258% durante el 2020, se remonta a mucho tiempo antes de su creación, cuando el mexicano Rodrigo Sánchez-Ríos, fundador y presidente del negocio, ganó una beca para estudiar en el MIT y se mudó de Tijuana, en México, a Boston, en Estados Unidos.
Las lecciones de: nada es imposible de alcanzar y para lograr grandes cosas, hay que rodearse de grandes personas, fueron muy importantes para esto. La experiencia en la universidad fue retadora, pero sus compañeros lo enriquecieron con competencia y nuevas visiones. Con esta mentalidad enfocó su carrera y lo llevó a conocer, en Stanford, a Santiago García y Jerónimo Uribe, de origen colombiano, con quienes compartió intereses en bienes raíces y que se convirtió en el equipo con el que desarrolló este emprendimiento.
Se creó LaHaus en 2019 que comenzó a operar en Medellín, después en Bogotá y finalmente llegó a la Ciudad de México. Al inicio, la herramienta se enfocaba en los desarrolladores inmobiliarios, pero poco a poco el negocio se había transformado a atender las necesidades precisas de los buscadores de vivienda. Y como pocas compañías lo han logrado durante las crisis, al inicio de la pandemia, el emprendimiento se fortaleció.
Al ser una plataforma móvil y que también permite realizar la búsqueda y adquisición de una vivienda de manera 100% digital, ha tenido un desarrollo que hubiera tardado 10 años en lograrse en tiempos pre-contingencia sanitaria. Sánchez-Ríos le ha dado al clavo.
Se ve la mezcla entre la popularidad de su uso y la recuperación económica, detonará su demanda. Pero para hacerlo, necesitan dar certidumbre a los usuarios,
“Si logramos que el sector inmobiliario consolide su relación con las autoridades, se va a dinamizar mucho al sector. Y al tener una industria integrada en la plataforma, ésta será más ágil. No sólo hay que modernizar la cara de la venta”, agrega Rodrigo Padilla.
Fuente: MSN