La reforma indica la prohibición de la subcontratación de personal, pero también permite la subcontratación de servicios especializados.

Se informa desde CDMX que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha publicado la tarde de este pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación el decreto con la reforma que regula el outsourcing, por lo que a partir de este sábado 24 de abril entran en vigor las nuevas disposiciones referentes a la subcontratación laboral en el país.

El Decreto contiene los cambios hechos a siete leyes: Ley Federal del Trabajo; Ley del Seguro Social; Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; Código Fiscal de la Federación; Ley del Impuesto sobre la Renta; Ley del Impuesto al Valor Agregado, y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional.

La reforma consiste en regular el outsourcing, ya que prohíbe la subcontratación de personal, pero permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante.

Con la publicación de la reforma en el DOF, empiezan a correr los términos de los diferentes plazos de la reforma y las empresas deberán iniciar la regularización del personal que hasta hoy mantienen contratado vía outsourcing o insourcing.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La población con empleo en México aumentó en un año.

Durante abril pasado, 57.7 millones de personas, que equivalen al 97% de…

Empresa Agroesa inaugura sede en la ciudad de Torreón.

La empresa Agroesa ya inauguró sus nuevas instalaciones ubicadas sobre la carretera…

Apuesta IMCINE por un año de recuperación en el cine mexicano.

Después del desplome de 2020, el año pasado el cine nacional produjo…