Se informa que los deportistas participantes en los Juegos Olímpicos no van a estar autorizados a realizar actos de protesta en los podios y los estadios durante los juegos de verano de Tokio, este año en julio y agosto, y de los de invierno de Pekín, en febrero de 2022, habría anunciado el Comité Olímpico Internacional (COI).
La mayoría de los tres mil 547 deportistas preguntados al respecto estimaron que “no es apropiado manifestarse o expresar su punto de vista” en el podio, en un terreno de juego o en ceremonias oficiales, mencionó el COI.
Esta iniciativa fue aprobada por la Comisión Ejecutiva del COI y se produce tras los llamamientos a suavizar la regla número 50 de la Carta Olímpica, que prohíbe toda “manifestación o propaganda política, religiosa o racial” en las instalaciones de los Juegos.
Gestos como los de los atletas estadunidenses John Carlos y Tommie Smith, que levantaron el puño en los Juegos de México-1968 en señal de apoyo al movimiento ‘Black Power’, podrían ser de esta forma sancionados si se reproducen en las citas de Tokio o Pekín, aunque los eventuales castigos quedan por determinar.
“La mayoría de atletas participantes no considera que sea apropiado que los deportistas expresen sus puntos de vista personales durante la ceremonia de apertura, en el podio o un terreno de juego”, indicó el COI.
Fuente: MSN